DE ANGELIS

DE ANGELIS

RIPALDA, JOSÉ MARÍA

17,00 €
IVA incluido
Editorial:
TROTTA gr ed
Fecha de edición:
1996-02-01
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-8164-065-6
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estructuras y procesos. Filosofía

Disponibilidad:

  • AsunciónAgotado
  • RepúblicaAgotado
  • Santa CatalinaAgotado
  • FeriaAgotado
17,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

«De Angelis» quiere decir la ciudad de Los Ángeles y la misa 'de angelis', es decir: postmodernidad y tradición; pero también carácter angelical de la cultura democrática del diálogo, a la vez que carácter demoníaco, vampírico del capitalismo que es su misma alma.

Tras el presentimiento de inmensos cambios históricos, la filosofía se da cuenta de que su génesis le es externa y de que sus pretensiones no pueden sino hacerse más modestas, pero también más responsables. Es la hora de revisar tanto la tradición filosófica moderna como las exigencias que plantean cambios culturales de una dimensión antropológica inédita.

El libro comienza dando una impresión intuitiva de las nuevas formas de organización y valores sociales, para, a continuación, plantearse el lugar de la filosofía en la «postmodernidad», cuya historia y acepciones son estudiadas críticamente. El autor se detiene a estudiar filosóficamente la arquitectura como hecho significativo de la constelación del cambio en los años setenta y ochenta, así como otros ejemplos estéticos, tomados de Heidegger, la teoría musical de Adorno, la televisión y el cine contemporáneo. La obra se cierra con el análisis de la nueva dimensión política del intelectual, atendiendo a la reivindicación de Marx por Derrida y a los cambios en la sociedad tecnomedial.

Artículos relacionados

  • GIORGIO AGAMBEN. JUSTICIA VIVA
    VILLACA¥AS,JOSE LUIS
    El pensamiento de Giorgio Agamben consiste en un dispositivo filosófico que plantea la exigencia de emancipación de lo constituido, pero sin generar una nueva constitución. Este contexto conceptual tiene como cemento la noción de «signatura», que justifica la tesis de la analogía entre lo arcaico y lo actual. A partir de ahí, despliega nociones como las de «homo sacer» o «nuda ...

    14,00 €

  • LEYES DE LA NATURALEZA
    SOTO, CRISTIAN
    La investigación sobre leyes de la naturaleza constituye una de las aventuras del intelecto humano en su esfuerzo primigenio por entender la realidad y nuestro lugar en ella. En la primera parte del libro expondremos la aproximación biográfica que motiva nuestra investigación (capítulo 1). La segunda parte examina los orígenes históricos del imaginario de leyes de la naturaleza...

    24,50 €

  • SOBRE EL ISLAM
    BRAGUE, REMI
    Rémi Brague (París, 1947) es profesor emérito de Filosofía Medieval en la Sorbona de París. Fue titular entre 2002 y 2012 de la «CátedraGuardini» en la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich. En 2012recibió el premio Ratzinger, considerado oficiosamente como el Nobelde Teología.Especialista en la filosofía medieval judía y árabe, ha investigadoasimismo sobre la filosofía grieg...

    24,00 €

  • CUADERNOS DE MALAKOFF
    RIDAO, JOSE MARIA
    Los aforismos incluidos en estos Cuadernos redactados en París, y decantados durante los años en que José María Ridao ha residido en Nueva Delhi, despliegan una visión del mundo marcada por la ironía, a medio camino entre las evidencias racionales que desmienten creencias forjadas por la tradición y una intuición casi poética que revela nuevas y sorprendentes dimensiones de la ...

    16,50 €

  • EN EL ENJAMBRE
    HAN, BYUNG-CHUL
    El enjambre digital, a diferencia de la masa clásica de los siglos XIX y XX, consta de individuos aislados, carece de alma y de un nosotros, es incapaz de una acción común o de manifestarse en una sola voz. La hipercomunicación digital destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impid...

    9,95 €

  • FILOSOFOS EN LIBERTAD
    ECO, UMBERTO
    Publicado por primera vez en Italia en 1958 y firmado con el joyceano pseudónimo de Dedalus, Filósofos en libertad supuso el sorprendente debut de Umberto Eco en un género que él mismo definió como «ensayo ligero». El libro, que puede leerse como una hilarante introducción en verso a la historia de la filosofía y también como un juego para iniciados, tiene su origen en las viñe...

    19,90 €

Otros libros del autor

  • FIN DEL CLASICISMO
    RIPALDA, JOSÉ MARÍA
    En cualquier formación filosófica Hegel suele ser la eterna asignatura pendiente. Sin embargo lo peor no es la famosa obscuridad de su sistema sino la distancia que nos separa de él casi en todo. Esa distancia es más objetivable en el caso de sus ideas científicas, que hacen evidente el punto débil de la especulación hegeliana, o en el de una formación clásica y escolástica que...

    15,00 €

  • FIN DEL CLASICISMO A VUELTAS CON HEGEL
    RIPALDA, JOSÉ MARÍA
    En cualquier formación filosófica Hegel suele ser la eterna asignatura pendiente. Sin embargo lo peor no es la famosa obscuridad de su sistema sino la distancia que nos separa de él casi en todo. Esa distancia es más objetivable en el caso de sus ideas científicas, que hacen evidente el punto débil de la especulación hegeliana, o en el de una formación clásica y escolástica que...

    15,00 €

  • LIMITES DE LA DIALECTICA
    RIPALDA, JOSÉ MARÍA

    16,00 €