LO QUE CUENTAN LOS ANIMALES

LO QUE CUENTAN LOS ANIMALES

ENTREVISTAS A LOS INQUILINOS DE LA CASA DE FIERAS (1930-1931)

FORTUN, ELENA

17,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Fecha de edición:
2023-04-01
Materia
Comunicacion
ISBN:
978-84-19617-67-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA ELENA FORTUN

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaEn stock
17,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

¿Quién no ha oído hablar de la Casa de Fieras del Retiro de Madrid? De todo aquel recinto, solo quedan algunas instalaciones, como las oseras o los pabellones de las jaulas de los leones convertidos ahora en una biblioteca pública. Pero ¿sabemos qué otros animales albergaba ese pequeño zoo? Aquí podréis ver sus fotos, conocer sus costumbres y saber si añoraban o no su pasado en libertad. Lo que cuentan los animales reúne las entrevistas que, en los años treinta, publica en la sección Gente Menuda de la revista Blanco y Negro, el periodista Roenueces –un simpático conejito reportero, alter ego de Fortún–. Se han recopilado todas las entrevistas a los inquilinos de la Casa de Fieras, desde el guacamayo al búfalo, pasando por el elefante o el pájaro bobo. Se han incluido también las visitas de Roenueces al Museo de Ciencias a observar el esqueleto del famoso diplodocus y al canódromo del Metropolitano de Madrid para hablar con su amiga Roechufas, la liebre mecánica. De esta original manera, Elena Fortún mostraba a los niños algunas particularidades del comportamiento animal que, sin duda, resulta mucho más divertida que si se hubiera impartido de forma convencional. En contrapartida, las entrevistas ofrecen una versión heterodoxa y a veces poética de la zoología, en consonancia con la peculiar personalidad de la autora.

Dieciocho divertidas entrevistas en las que Elena Fortún se atreve a dar voz y protagonismo a los animales que habitaban la inolvidable Casa de Fieras.

Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó en 1928 a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno.

Arantza Gómez Gómez. Gracias a su formación como filóloga hispánica (UCM) y como correctora profesional (Cálamo&Cran) ha realizado correcciones de obras de Edith Nesbit, Elena Fortún o Matilde Ras entre otras. Lo que cuentan los animales es su primer trabajo como editora.

María Jesús Fraga. Doctora en Filología Española, su trabajo se centra en la investigación y en las reediciones de las obras Elena Fortún y de otras autoras de su tiempo (Matilde Ras, Carmen de Burgos). Ha escrito el libro Elena Fortún, periodista (2013) y la Guía del Madrid de Celia en la revolución (Ulises, 2022).

Pablo Rodríguez Palenzuela Catedrático de Bioquímica en la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido profesor visitante en las universidades de Wisconsin y Cornell, USA. Divulgador en temas diversos relacionados con la biología, es autor de los libros La lógica del titiritero (2006) y Cómo entender a los humanos (2022).

Artículos relacionados

  • EFECTO POSADAS
    CARMEN POSADAS
    Un libro para recuperar el placer de escuchar opiniones con fundamentoEspasa reúne en un volumen los mejores artículos publicados en prensa durante los últimos años por Carmen Posadas, una de las autoras más reconocidas de su catálogo de narrativa.   El lector tendrá la oportunidad inigualable de “entrar en conversación” con la autora, que a lo largo de estas páginas no elude n...

    19,90 €

  • CASI NADA QUE PONERTE
    LIJTMAER, LUCÍA
    La historia de cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes. Casi nada que ponerte parte de una historia real: la de dos personas que crecieron en pueblos polvorientos y ambientes cerrados, pero decidieron largarse a la conquista de la gran ciudad. Ellos, Jorge y Simón, sedujeron a la Buenos Aires de p...

    18,90 €

  • BORRIQUITOS CON CHANDAL
    SANCHEZ FERLOSIO, RAFAEL
    Una selección de los mejores artículos de Rafael Sánchez Ferlosio sobre la enseñanza. «Es el mejor Cervantes que se ha dado en España». Juan Goytisolo Decía Ferlosio que las cuestiones por las que se interesaba apenas pasaban de «seis o siete», y añadía que, «con el paso de los años y de las recurrencias», algunas acaban abriendo tuberías de comunicación con las otras, por lo q...

    17,90 €

  • YA ESTOY ESCRITO
    JOSÉ F. PELÁEZ
    Para los mejores columnistas, la actualidad es un elemento accesorio para su prosa, una justificación como cualquier otra para hablar de lo que consideran importante en la vida, aquello que les define. De José F. Peláez sabemos que detesta el verano, que tiene una rutina estajanovista, que aprecia la belleza en el arte, que vive su fe sin caer en la beatería y que venera a los ...

    19,90 €

  • LOS DISCURSOS DE MIGUEL DELIBES
    MIGUEL DELIBES
    Los discursos del gran escritor reunidos por primera vez en un libro. Miguel Delibes pronunció su primer discurso en el acto de su recepción en la Real Academia Española en 1975, y con el tiempo resultó una joya literaria con un mensaje más vigente que nunca y sin duda uno de los grandes temas de su obra: cómo el progreso moderno puede destruir la naturaleza y, con ella, un com...

    19,50 €

  • HIROSHIMA
    RIVERA, AGUSTIN
    «Rivera es un observador reposado que se detiene en los detalles, en los gestos y las cadencias de las víctimas, estos hibakusha que guardan memoria del horror atómico y que son el alma última de la Historia», Carlos Alsina «Hiroshima no es un libro sobre la peor bomba de la historia, es una obra sobre algo extraordinario: seres humanos que miran hacia adelante», Xavier Aldekoa...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • CELIA Y SUS AMIGOS
    FORTUN, ELENA
    Celia y sus amigos (1935) es el último volumen de sus aventuras infantiles. En él, Celia vuelve al corazón de España, a Toledo, a continuar sus estudios entre los muros de un regio internado en el que su imaginación no podrá ser controlada y sus travesuras serán más y más ocurrentes. Tras la mayor de todas ellas, tendrá que venir de nuevo al rescate el tío Rodrigo, con Paulette...

    19,90 €

  • CELIA EN EL MUNDO
    FORTUN, ELENA
    El mundo que Celia va a ver en Celia en el mundo (1934), cuarto volumen de sus aventuras, es el de Madrid y el de la Costa Azul. El tío Rodrigo la ha sacado del colegio de las monjas, que se han quedado aliviadas tras su partida. Las travesuras de Celia encuentran un escenario perfecto en el Madrid de las vanguardias con sus modernos cafés, sus tertulias, sus museos, sus paseos...

    19,90 €

  • CELIA NOVELISTA
    FORTUN, ELENA
    Rebelde, preguntona e intrépida, Celia es la protagonista del clásico infantil español por excelencia. El relato de sus aventuras y peripecias que a través de sucesivos episodios trazara Elena Fortún (1886-1952) ha venido haciendo desde el momento de su publicación las delicias de generaciones de lectores. La razón de la persistencia de Celia se halla en que, más allá de modas ...

    11,50 €

  • CELIA EN LA REVOLUCIÓN
    FORTUN, ELENA
    Lo sucedido con la edición de 1987 de Celia en la revolución, dice Andrés Trapiello en su prólogo, «fue misteriosísimo, un caso úni­co. Apenas publicado, desapareció de las librerías y únicamente en el mercado de viejo ha ido apareciendo desde entonces, con cuentagotas, algún que otro ejemplar, siempre a precios fabulosos, lo que habla de su carácter excepcional». Libro, por ta...

    19,90 €

  • CELIA EN EL COLEGIO
    FORTUN, ELENA
    A Celia, la curiosa e intrépida niña madrileña, la han llevado sus padres a un colegio interna. Y, ¡claro!, tiene miedo de que los miles de lectores amigos suyos la olvidemos, lo que sería una pena porque, ¡tiene tanto que contarnos! Por eso nos invita a acercarnos a su colegio los domingos y a entrar en el salón de visitas. Si abrimos las páginas de Celia en el colegio la vere...

    19,90 €

  • SABES QUIÉN SOY. CARTAS A INÉS FIELD
    FORTUN, ELENA
    Sabes quién soy agrupa las cartas que la creadora de Celia escribió a la intelectual argentina Inés Field (1897-1994) entre diciembre de 1948 y mayo de 1950. Recién llegada Fortún a un Madrid en el que se siente extranjera, recibe la noticia de que su marido se ha suicidado en Buenos Aires durante su ausencia. Dan así comienzo meses de nomadismo entre España, Argentina y Estado...

    19,90 €