MARTIN FIERRO

MARTIN FIERRO

HERNANDEZ, JOSE

12,50 €
IVA incluido
Editorial:
ALIANZA
Fecha de edición:
2003-12-01
Materia
Poesia
ISBN:
978-84-206-5640-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL LIBRO DE BOLSILLO - LITERATURA

Disponibilidad:

  • AsunciónAgotado
  • RepúblicaAgotado
  • Santa CatalinaAgotado
12,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Obra admirada por Jorge Luis Borges, quien le consagró un espléndido ensayo publicado en esta colección (BA 0028), la primera parte de MARTÍN FIERRO
­«El gaucho Martín Fierro»­ fue publicada en 1872; su gran éxito decidió a JOSÉ HERNÁNDEZ (1834-1886) a probar fortuna de nuevo en 1879 con «La vuelta
de Martín Fierro», fecha a partir de la cual el libro no sólo ha seguido gozando de una ininterrumpida popularidad, sino que se ha convertido en el clásico
indiscutible de la poesía gauchesca. Esta edición de Santiago M. Lugones es, a juicio de Borges, «acaso la mejor» por sus lacónicas notas, utilísimas para la
inteligencia del texto, para definir vocablos desaparecidos con el andar de los tiempos y para familiarizar al lector «con el habla del gaucho, sus sentimientos, sus
costumbres y las cosas de su medio ambiente».

Artículos relacionados

  • ROMANCERO GITANO
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Romancero gitano es la obra más popular de Federico García Lorca y la que lo consagró como poeta universal. Su simbolismo ha fascinado a lectores de todo el mundo: la luna, el agua, el cuchillo, los arcángeles, "el barco sobre la mar" o "el caballo en la montaña"; signos que hablan de la Andalucía más honda, la que es fuente y esencia de nuestra tradición y de nuestros sueños y...

    13,50 €

  • VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA
    NERUDA, PABLO
    Veinte poemas de amor y una canción desesperada es uno de los poemarios en lengua española más leídos de todos los tiempos. El poeta chileno Pablo Neruda (pseudónimo de Neftalí Reyes Basoalto) lo publicó en 1924 con tan solo 19 años, y con él ingresó en la cumbre de la literatura universal, lo que se confirmaría más tarde con la obtención del Premio Nobel. Muy influido por el m...

    13,50 €

  • TODO ERA CAMPO
    CHADORA, PINK
    "Todo era campo" es un texto extraño y queer, y por ello interesante, en el cual los nombres se borran, las pieles engañan y lo que se tensa y arriesga siempre es la existencia. Y hay un tono melancólico curioso que contrasta con la presencia virtual de su autora inexistente: en redes es, sí, "la regadora, la cortadora, la trepadora, la planchadora, la conductora, la b...

    14,90 €

  • ANOTACIONES A PIE DE PÁGINA
    BASCUÑANA, RAMÓN
    Anotaciones a pie de página es un poemario que aspira a ser la metáfora de un poemario; un poemario sobre y desde y en la poesía, un poemario sobre el acto de escribir un poema, sobre la relación entre la palabra y el silencio de la palabra; un ejercicio sobre el espacio en blanco y el texto, sobre lo que se dice, lo que se insinúa y lo que se intuye; sobre la cita, la anotació...

    11,00 €

  • DIARIO DE OTOÑO
    MACNEICE, LOUIS
    Diario de otoño es un largo poema de estructura diarística dividido en veinticuatro secciones, escrito a finales de 1938. Considerado el libro más emblemático de Louis MacNeice, recoge las impresiones personales del autor ante los acontecimientos que se suceden en Europa a lo largo de ese otoño convulso, mezclando sus vivencias personales su matrimonio fracasado, sus clases de ...

    23,00 €

  • NO PUDIMOS SER AMABLES. ANTOLOGÍA POÉTICA (1916-1956)
    BRECHT, BERTOLT
    La poesía ocupa un lugar central en la obra de Bertolt Brecht (Augsburgo, 1898-Berlín Este, 1956) y sin ella no cabe entender el alcance ni la grandeza de su proyecto creativo. Brecht escribió poemas desde su juventud hasta sus últimos días y ellos fueron la herramienta con la que interpeló al mundo y reaccionó a las circunstancias de su tiempo. Figura clave en la literatura al...

    33,00 €

Otros libros del autor

  • MARTIN FIERRO
    HERNANDEZ, JOSE
    Los mejores libros jamás escritos. «Nunca se achican los males van poco a poco creciendo, y ansina me vide pronto obligao a andar juyendo.» Escritos en 1872 y 1879, respectivamente, los dos volúmenes que componen el poema épico Martín Fierro son la culminación del género gauchesco y el máximo exponente de la literatura argentina a nivel mundial. A través de la narración de las...

    9,95 €

  • MARTIN FIERRO (L.H.99)
    HERNANDEZ, JOSE
    " Martín Fierro " , largo poema narrativo en octosílabos, culminación de la literatura gauchesca, es un clásico que pervive en la tradición oral, no sólo en Argentina, sino en todo el ámbito cultural hispánico. Constituye la exaltación con tintes épicos de la figura del gaucho, rebelde y pendenciero, payador y proscrito, verdadero centro de este tipo de literatura pop...

    12,50 €

  • MARTÍN FIERRO
    HERNANDEZ, JOSE

    3,75 €

  • JUEGOS Y CANCIONES DE LA ABUELA
    HERNANDEZ, JOSE

    14,95 €

  • MARTIN FIERRO
    HERNANDEZ, JOSE

    31,90 €

  • GAUCHO MARTIN FIERRO / VUELTA DE MARTIN FIERRO
    HERNANDEZ, JOSE
    José Hernández en su poema encarna de tal modo el alma de un pueblo, que nadie creerá que es obra de una individualidad ...

    4,95 €