PABELLONES DE EXPOSICION. 100 AÑOS

PABELLONES DE EXPOSICION. 100 AÑOS

PUENTE, MOISES

35,00 €
IVA incluido
Editorial:
GUSTAVO GILI
Fecha de edición:
2000-11-11
Materia
Arquitectura y urbanismo
ISBN:
978-84-252-1817-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
35,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Contenidos:



Presentación de Carles Muro



Introducción



Pabellones:


1900 Eliel Saarinen. Pabellón de Finlandia, París, Francia


1901 Joseph M. Olbrich. Pabellón para exposiciones de arte, Darmstadt, Alemania


1908 Peter Behrens. Pabellón AEG, Berlín, Alemania


1913 Bruno Taut + Franz Hoffmann. Pabellón industrias de acero, Leipzig, Alemania


1914 Bruno Taut. Pabellón de Vidrio, Colonia, Alemania


1914 Josef Hoffmann. Pabellón de Austria, Colonia, Alemania


1914 Walter Gropius + Adolf Meyer. Pabellón Deutz, Colonia, Alemania


1923 Konstantin Melnikov. Pabellón Makhorka, Moscú, Rusia


1925 Konstantin Melnikov. Pabellón de la URSS, París, Francia


1925 Josef Hoffmann. Pabellón de Austria, París, Francia


1925 Le Corbusier + Pierre Jeanneret. L'Esprit Nouveau, París, Francia


1926 Berthold Lubetkin. Pabellón comercial de la URSS, itinerante, Francia


1927 Mies van der Rohe. Sala de Vidrio, Stuttgart, Alemania


1928 Erich Mendelsohn. Pabellón Rudolf Mosse, Colonia, Alemania


1929 Mies van der Rohe. Pabellón de Alemania, Barcelona, España


1930 Erik Gunnar Asplund. Pabellón de los Transportes, Estocolmo, Suecia


1930 Erik Bryggman. Pabellón de Finlandia, Amberes, Bélgica


1933 Luciano Baldessari. Pabellón Vesta, Milán, Italia


1936 Marcel Breuer. Pabellón Gane, Bristol, Gran Bretaña


1937 Le Corbusier + Pierre Jeanneret. Les Temps Modernes, París, Francia


1937 Josep Ll. Sert + Luis Lacasa. Pabellón de la República Española, París, Francia


1937 Alvar Aalto + Aino Aalto. Pabellón de Finlandia, París, Francia


1939 Alvar Aalto + Aino Aalto. Pabellón de Finlandia, Nueva York, EEUU


1939 Oscar Niemeyer. Pabellón de Brasil, Nueva York, EEUU


1950 Carlo Scarpa. Pabellón del Libro de Arte, Venecia, Italia


1951 BBPR. Pabellón de EEUU, Milán, Italia


1952 Beer + Bombelli + Yates. Expanding Mobile Exhibition Unit, París, Francia


1952 Luciano Baldessari. Pabellón Breda, Milán, Italia


1953 BBPR. Pabellón para grandes eventos, Turín, Italia


1954 BBPR. Il Labirinto dei Ragazzi, Milán, Italia


1954 Jean Prouvé. Pabellón del Centenario del Aluminio, París, Francia


1955 Gerrit Th. Rietveld. Pabellón Sonsbeek, Arnhem, Holanda


1955 Max Bill. Pabellón de Ulm, Stuttgart, Alemania


1956 Alvar Aalto. Pabellón de Finlandia, Venecia, Italia


1956 Alison + Peter Smithson. Patio & Pavilion, Londres, Gran Bretaña


1958 Le Corbusier. Pabellón Philips, Bruselas, Bélgica


1958 Corrales + Molezún. Pabellón de España, Bruselas, Bélgica


1958 Sverre Fehn. Pabellón de Noruega, Bruselas, Bélgica


1963 Angelo Mangiarotti. Pabellón IRI, Génova, Italia


1964 Charles + Ray Eames. Pabellón IBM, Nueva York, EEUU


1966 Aldo van Eyck. Pabellón Sonsbeek, Arnhem, Holanda


1967 Buckminster Fuller. Pabellón de EEUU, Montreal, Canadá


1967 Frei Otto. Pabellón de la República Federal Alemana, Montreal, Canadá


1970 Paulo Mendes da Rocha. Pabellón de Brasil, Osaka, Japón


1982 Renzo Piano. Pabellón IBM, itinerante


1992 Jääskeläinen et alt. Pabellón de Finlandia, Sevilla, España


1992 Tadao Ando. Pabellón de Japón, Sevilla, España


1995 Adolf Krischanitz. Pabellón de Austria, Francfort, Alemania


2000 Álvaro Siza + E. Souto de Moura. Pabellón de Portugal, Hannover, Alemania


2000 MVRDV. Pabellón de Holanda, Hannover, Alemania



Bibliografía, Créditos

'Este libro es un triunfo.

Un triunfo de persistencia, de dedicación.

Encontrar los documentos de esperanzas desvanecidas.


..................................


Subsistimos a base de unas pocas y preciadas imágenes.

El libro nos ofrece los placeres -el sustento- de algunas otras más.'



Peter Smithson


Londres, 20 de octubre de 2000







100 años de Pabellones de exposición es una selección de 50 obras precedidas de un texto introductorio que explica la evolución de esta tipología desde el entusiasmo tecnológico de los primeros años del siglo a la inmersión mediática de las últimas décadas. Se muestran pabellones de los primeros modernos (Peter Behrens, Bruno Taut, Josef Hoffmann), de los grandes maestros del movimiento moderno (Le Corbusier, Mies van der Rohe, W. Gropius, E. Mendelsohn, A. Aalto), de los mejores arquitectos de posguerra (A+P. Smithson, BBPR, Carlo Molino, Jean Prouvé), de talentos malditos (Sigurd Lewerentz, Max Bill, Charles and Ray Eames) y de las figuras actuales de la arquitectura (Sverre Fehn, Frei Otto, Renzo Piano o Tadao Ando).





Moisés Puente (León, 1969) ha estudiado Arquitectura en las escuelas de A Coruña, Roma y Barcelona, graduándose en esta última. Actualmente trabaja como arquitecto y editor en Barcelona.

Artículos relacionados

  • BLAS INFANTE Y EL DESPERTAR DE ANDALUCÍA EN LA PRENSA REPUBLICANA
    EVA CATAÑO GARCÍA
    La figura de Blas Infante y su lucha por la conciencia del pueblo andaluz durante la Segunda República son aún un legado que sigue vivo en la actualidad. Esta obra se adentra en el estudio de la imagen del Padre de la Patria Andaluza y del andalucismo en la prensa española de aquel periodo, con el objetivo de documentar y analizar su pensamiento y praxis. El valor de la prensa ...

    25,00 €

  • ANDALUCÍA VACIADA, LA
    CHAPARRO DÍAZ, FRANCISCO JOSÉ
    Andalucía ha sido históricamente una tierra siempre poblada, desde sus primeros moradores, pasando por la misteriosa Tartessos, fenicios, griegos y romanos, moldean una tierra rica en historia y cultura. La posterior presencia musulmana termina de configurar este territorio, para que los posteriores siglos tras la llegada de los reinos cristianos, hicieran de Andalucía lo que e...

    21,95 €

  • ARQUITECTURA DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA
    RUIZ CABRERO, GABRIEL
    Este libro es una invitación a sumergirse en la historia y el arte de una de las más destacadas joyas arquitectónicas: la Mezquita-Catedral de Córdoba; un tesoro histórico y cultural que presenta las más antiguas cúpulas nervadas que han llegado hasta nuestros días, las cúpulas de la Macsura de Al-Hakam, y que nos conducen a un apasionante viaje para explorar su complejidad con...

    21,95 €

  • LIVING IN JAPAN 40TH (ES/IT/POR)
    GUNTLI,RETO
    La arquitectura japonesa tradicional es tan rica y extraordinaria que resulta difícil de superar. No obstante, los diseñadores y arquitectos japoneses contemporáneos no ceden en su empeño de buscar nuevas fórmulas arquitectónicas, siempre con el pasado como fuente de inspiración. Ya se trate de una vivienda tradicional en perfecto estado de conservación o de un estudio vanguard...

    25,00 €

  • ARQUITECTURA MODERNA DE LA A A LA Z (ES)
    Con más de 280 entradas, Arquitectura Moderna de la A a la Z de nuestra serie Bibliotheca Universalis ofrece una inestimable visión general de las figuras clave en la creación del espacio moderno. Presenta a los arquitectos pioneros del siglo XIX y XX con un retrato, una breve biografía y una descripción de sus obras más importantes. Como si de un viaje a medida para conocer la...

    20,00 €

  • ARQUITECTURA DE ANDAR POR CASA
    LOPE DE TOLEDO, LUIS
    Vivimos rodeados por ella, pero apenas la notamos. De todas las artes, la arquitectura es quizá aquella de la que nos sentimos más alejados: la vemos en mansiones y monumentos y nos olvidamos de que nuestra vida ocurre literalmente dentro de ella. Este es un libro contra ese olvido. Contra una mirada tecnificada y aburrida de nuestro entorno. Porque la arquitectura es precisame...

    19,90 €