PARA COMPRENDER CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

PARA COMPRENDER CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ALONSO, ANDONI / AYESTARÁN, IGNACIO / URSÚA, NICANOR

26,50 €
IVA incluido
Editorial:
VERBO DIVINO
Fecha de edición:
1996-09-01
ISBN:
978-84-8169-103-0
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Para leer, comprender, vivir

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
26,50 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Para comprender ciencia, tecnología y sociedad

Prólogo
1. Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad. Una introducción conceptual
2. Un campo interdisciplinar: la historia, filosofía, economía y sociología de la ciencia y la tecnología
I. LA EDUCACION EN LOS ESTUDIOS CTS
3. Filosofía de la educación en CTS. Ciclo de responsabilidad y trabajo comunitario
4. Las relaciones escuela-comunidad y su influencia en la educación en valores CTS.
5. Programas universitarios y no universitarios en los Estados Unidos y Europa: observaciones desde y sobre el terreno
II. HISTORIA DE LOS ESTUDIOS CTS.
Desde la historia
6. Perspectiva histórica de la tecnología. Historia social del desarrollo científico y tecnológico
7. Lewis Mumford y la historia de la máquina
8. Ivan Illich: hacia una filosofía de la tecnología
Desde el pensamiento
9. Ortega y Gasset, pionero de la filosofía de la tecnología
10. Modernismo reaccionario y técnica: Heidegger frente a Nietzsche y Jünger
11. Las leyes científicas: algunas críticas al modelo nomológico-deductivo
12. Técnica y formas de vida en Wittgenstein: las matemáticas como construcciones sociales
13. Una revolución en las estructuras conceptuales de la ciencia: la obra de Thomas S. Kuhn
14. Feyerabend contra los dogmas de la ciencia
15. Foucault y la muerte del hombre: individuo y poder como tecnología
Desde la Economía
16. Maquinaria, alienación y economía en K. Marx.
17. El análisis del determinismo tecnológico de Schumpeter
Desde la sociología
18. La instauración de la sociología de la ciencia: R.K. Merton y la escuela de Columbia
19. Jacques Ellul y la teoría de la tecnología autónoma
20. Marshall McLuhan y las tecnologías de los nuevos medios de comunicación
21. Industria cultural: la Ilustración como engaño de masas (Horkheimer y Adorno, más allá de Habernas)
22. El Estudio Social de la Ciencia y la Tecnología: Controversia, Fusión Fría y Postmodernismo
III. ASPECTOS METODOLOGICOS
23. Tecnologías simbólicas
24. Tecnologías del yo y el secuestro de la experiencia
25. Economía: la dinámica de las formaciones económico-sociales
26. Arte y tecnología en el fin del milenio
27. El Estado militar y la tecnología: el lobo con piel de cordero
28. Participación pública en política científica y tecnología
29. La transferencia de la tecnología, una breve historia critica
Epílogo

Para comprender ciencia, tecnología y sociedad

Este libro tiene por objeto proporcionar una introducción al estudio de las dimensiones sociales de la ciencia y la técnica, lo que en las dos últimas décadas ha venido a llamarse "estudios sociales de la ciencia y la tecnología" o, simplemente, "estudios En Ciencias, Tecnología y Sociedad", que incluye varias disciplinas. De todas ellas se ofrece una visión global en este manual.

Artículos relacionados

  • LA COMUNIDAD DE LA SANGRE (CRÓNICAS VAMPÍRICAS 13)
    RICE, ANNE
    Las Crónicas Vampíricas continúan con el relato del Príncipe Lestat y la fundación de la Comunidad de la Sangre. «La historia que voy a contaros tiene poco o nada que ver con el mundo moderno. Es un cuento tan antiguo como el género mismo, sobre la lucha de los individuos para encontrar y defender su lugar en un universo atemporal, junto a todos los demás hijos de la tierra...

    12,95 €

  • 321 CURIOSIDADES QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA CONOCER
    MATHILDA MASTERS / LOUIZE PERDIEUS
    Estas 321 curiosidades sorprendentes sobre animales, ciencia, historia, geografía y mucho más ofrecen impactantes datos como que las jirafas pueden chuparse las orejas, el ser humano se cepilla los dientes desde hace miles de años, el bambú puede llegar a crecer más de un metro al día o que los astronautas hacen pis en una aspiradora. El saber de Mathilda Masters y la maestría ...

    21,50 €

  • FRACASOLOGIA: ESPAÑA Y SUS ELITES
    Una parte importante de nuestras élites intelectuales y políticas más prestigiosas considera que España no solo tiene una historia desastrosa de la que hay que avergonzarse, sino un núcleo profundo(castizo) que es moralmente inferior al de otros países de su entorno. Si en Imperiofobia y leyenda negra María Elvira Roca Barea explicaba qué tipo de fenómeno histórico era la leyen...

    21,90 €

  • EN DEFENSA DE ESPAÑA
    PAYNE, STANLEY G.
    Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas.  A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a p...

    9,95 €

  • CULTURA GENERAL PARA DUMMIES
    BRAUNSTEIN, FLORENCE / PEPIN, JEAN-FRANÇOIS
    El cambio climático La guerra del opio El canto gregoriano Las siete maravillas del mundo La novela de Genji Dadaísmo y surrealismo La secuencia del genoma humano La nouvelle vague Los dioses griegos Los Premios Nobel Los Juegos Olímpicos El hinduismo y el budismo La comedia dell’arte Roland Garros ...

    9,95 €

  • HISTORIA DE LOS MÍNIMOS
    PILKEY, DAV
    Jorge y Berto tienen una profesora nueva: Maripi Llina. Y mola bastante, aunque les hace leer unos libracos gordísimos, maduros y profundos... que, en el fondo, no están tan mal. Inspirados por "Historia de dos ciudades", de Charles Dickens, nuestros dos comiqueros favoritos han creado un nuevo tebeo de Policán: una historia de opresión, redención, resurrección y esperanza(ción...

    12,50 €