RÉGIMEN FISCAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

RÉGIMEN FISCAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

LÓPEZ ESPADAFOR, CARLOS MARÍA

11,72 €
IVA incluido
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Fecha de edición:
1998-05-01
ISBN:
978-84-8002-638-3
Páginas:
149
Encuadernación:
Otros
Colección:
Colección Financiero

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
11,72 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Indice

Abreviaturas


Capítulo I
La propiedad industrial como realidad económica sometida al sistema
tributario

Capítulo II
Vinculación de la protección de derechos de propiedad industrial a
requisitos de naturaleza tributaria
1. Prestaciones patrimoniales de Derecho Público en la Ley 11/1986, de 20
de marzo, de patentes
2. Prestaciones patrimoniales de Derecho Público en la Ley 32/1988, de 10
de noviembre, de marcas
3. Naturaleza jurídica de las prestaciones devengadas por la actuación de
la Oficina Española de Patentes y Marcas
4. Existencia de tributos internacionales vinculados a la protección de los
derechos de propiedad industrial
5. Otros supuestos de prestaciones tributarias devengadas en relación a la
protección de manifestaciones de propiedad industrial
5.1. Prestaciones tributarias devengadas en materia de denominaciones de
origen
5.2. Prestaciones tributarias devengadas en materia de obtenciones
vegetales

Capítulo III
Tributación de las rentas procedentes de la propiedad industrial
1. Sistematización del análisis del gravamen sobre la renta en nuestro
Ordenamiento tributario en su aplicación a las ganancias procedentes de la
propiedad industrial
2. Tratamiento en el Impuesto sobre Sociedades de las ganancias procedentes
de la propiedad industrial
2.1. Gravamen de las ganancias procedentes de la propiedad industrial
obtenidas por personas jurídicas
2.2. La amortización de los derechos de propiedad industrial
2.2.1. Las manifestaciones de propiedad industrial como activos fijos
inmateriales amortizables
2.2.2. Coeficientes y plazos de amortización en materia de propiedad
industrial: su falta de previsión reglamentaria expresa
2.2.3. Referencia expresa en la Ley del Impuesto sobre Sociedades a la
amortización de manifestaciones de propiedad industrial
2.2.4. Concreción de las distintas vías de amortización aplicables en
materia de propiedad industrial
2.2.5. La base de las amortizaciones en materia de propiedad industrial
2.2.6. Aplicabilidad en el I.R.P.F. de las normas citadas en relación a la
amortización de manifestaciones de propiedad industrial
2.2.7. Consideración de la referencia expresa en la Ley del Impuesto sobre
Sociedades al inmovilizado inmaterial como amortizable
2.3. La propiedad industrial ante los beneficios fiscales contemplados en
la Ley del Impuesto sobre Sociedades
2.3.1. La reinversión de beneficios extraordinarios en relación a la
propiedad industrial
2.3.2. Las manifestaciones de propiedad industrial frente a los beneficios
fiscales para las empresas de reducida dimensión
2.3.3. La deducción por gastos de investigación y desarrollo
2.3.4. Las manifestaciones de propiedad industrial frente a la deducción
por inversiones en activos fijos susceptible de contemplación en las Leyes
de Presupuestos Generales del Estado
3. Tratamiento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de las
ganancias procedentes de la propiedad industrial
3.1. Contemplación de la propiedad industrial en los convenios
internacionales para evitar la doble imposición
3.2. Diversidad de rentas procedentes de la propiedad industrial
3.3. Incrementos de patrimonio procedentes de derechos de propiedad
industrial
3.4. Los derechos de propiedad industrial como generadores de rendimientos
del capital mobiliario
3.5. Los derechos de propiedad industrial como generadores de rendimientos
de una actividad empresarial o profesional
3.5.1. El autor o inventor como profesional o empresario en relación a
manifestaciones de propiedad industrial. Afectación de los derechos de
propiedad industrial a actividades empresariales o profesionales.
Explotación de los mismos
3.5.2. Los incrementos y disminuciones de patrimonio derivados de derechos
de propiedad industrial afectos a actividades empresariales o profesionales
3.5.3. Las manifestaciones de propiedad industrial ante la aplicabilidad en
el I.R.P.F. de las normas de la Ley del Impuesto sobre Sociedades sobre
reinversión de beneficios extraordinarios
3.6. Tratamiento en el I.R.P.F. de los supuestos relativos a las
invenciones laborales
4. Gravamen de la adquisición a título lucrativo de derechos de propiedad
industrial

Capítulo IV
El gravamen de los derechos de propiedad industrial en cuanto integrantes
del patrimonio de las personas físicas
1. Los derechos de propiedad industrial como parte del objeto del Impuesto
sobre el Patrimonio
2. Derechos de propiedad industrial exentos en el Impuesto sobre el
Patrimonio
3. La valoración de los derechos de propiedad industrial en el Impuesto
sobre el Patrimonio
3.1. Diversidad de formas de valoración en el Impuesto sobre el Patrimonio
de los derechos de propiedad industrial
3.2. Supuestos de valoración de los derechos de propiedad industrial por su
valor de adquisición
3.3. Supuestos de valoración de los derechos de propiedad industrial por el
valor contable
3.4. Otros supuestos de valoración de derechos de propiedad industrial. La
utilización del valor de mercado

Capítulo V
Gravamen del tráfico económico de los derechos de propiedad industrial a
través de los impuestos indirectos de nuestro Ordenamiento
1. Sometimiento al Impuesto sobre el Valor Añadido de las operaciones sobre
derechos de propiedad industrial
2. Gravamen en el Impuesto sobre el Valor Añadido de las operaciones
internacionales sobre derechos de propiedad industrial
2.1. Operaciones intracomunitarias sobre derechos de propiedad industrial
dirigidas hacia España
2.2. Operaciones sobre derechos de propiedad industrial dirigidas hacia
España y con origen en un territorio no comunitario
2.3. La inversión del sujeto pasivo en el I.V.A.
2.4. La armonización comunitaria del lugar de realización del hecho
imponible en el I.V.A.
2.5. La referencia de la Ley del I.V.A. a la propiedad industrial en la
regulación de las exenciones en materia de importaciones
2.6. Las operaciones sobre derechos de propiedad industrial desde España
hacia el exterior
2.7. Otra opción de localización del hecho imponible del I.V.A. ofrecida
por la Sexta Directiva
3. Operaciones sobre derechos de propiedad industrial sometidas al Impuesto
sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados


Bibliografía

En este trabajo se analiza la problemática fiscal que presenta la propiedad industrial. De un lado, se estudian las prestaciones de naturaleza tributaria que se deben satisfacer en relación a las actuaciones de la Oficina Española de Patentes y Marcas, organismo a través del cual se realizan las actuaciones tendentes al registro de los derechos sobre tal tipo de propiedad. De otro, se estudia el tratamiento de los derechos de propiedad industrial en los distintos impuestos de nuestro sistema tributario, analizando, principalmente, cómo se gravan el tráfico de los mismos a través del IVA, su titularidad a través del Impuesto sobre el Patrimonio y las ganancias procedentes de los mismos a través del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades. Se presta especial atención a la amortización fiscal de las manifestaciones de propiedad industrial.

Artículos relacionados

  • HARRY POTTER / ANIMALES FANTASTICOS: DUELOS DE MAGOS. UN ALBUM DE LAS PELICULAS
    REVENSON, JODY
    Desde Harry Potter contra Draco Malfoy hasta Albus Dumbledore contra Credence Barebone, estos dinámicos duelos forman algunas de las escenas más emocionantes de las películas del Mundo Mágico. Este álbum ricamente ilustrado ofrece descripciones detalladas de las muchas escaramuzas hechizantes del mundo mágico, incluyendo la de Harry Potter contra Lord Voldemort, Molly Weasley c...

    25,00 €

  • CONVERSACIÓN ESPIRITUAL, DISCERNIMIENTO Y SINODALIDAD
    JUAN ANTONIO GUERRERO ALVES, SJ - ÓSCAR MARTÍN, SJ
    La Secretaría del Sínodo ha propuesto la conversación espiritual o conversación en el Espíritu para ayudar a compartir experiencias y a discernir en el proceso sinodal. Este método ha demostrado ser muy fructífero, permitiendo que todos participemos en la misión de la Iglesia y compartamos las experiencias que el Espíritu nos regala.Este libro se centra en mostrar cómo la conve...

    18,00 €

  • LOCOS POR LOS CLASICOS
    EMILIO DEL RIO
    Descubre qué cuentan los grandes autores de Grecia y Roma y por qué nos siguen fascinando.Por el autor de Latin lovers o Calamares a la romana. Hay un momento mágico de la historia de la humanidad en el que se crean las bases de nuestra democracia, de nuestra civilización, de nuestra cultura; ese momento es de las culturas griega y romana, hace miles de años. Nuestra manera de ...

    9,95 €

  • GUIA USO CODIGOS SAGRADOS
    MARTHA PRIETO
    La Guía Uso Codigos Sagrados Numéricos de Martha Prieto es un libro que presenta una forma de comunicación directa con el Creador a través de códigos sagrados. Estos códigos se utilizan para la sanación y reparación física, mental, emocional y espiritual. El libro ofrece una lista completa de códigos y cómo utilizarlos para cada necesidad específica. También proporciona instruc...

    21,00 €

  • PARENTESCO ANIMAL
    NOELIA ADANEZ
    Parentesco animal, nos invita a celebrar la incomodidad como forma de acercarnos al feminismo, es una inmersión en la vida y la literatura. La autora analiza las condiciones en las que escriben dos grandes autoras durante la segunda ola feminista. Una conversación entre Doris Lessing y Kate Millett que hace emerger tanto preocupaciones comunes como formas contrapuestas de aprox...

    16,50 €

  • ENTRE LA DICTADURA Y LA LIBERTAD
    SABORIDO, EDUARDO
    Tienen entre sus manos el testimonio personal de uno de los personajes del movimiento obrero que han entrado en los anales de la historia de España: Eduardo Saborido; quien estuvo en la primera fila de la lucha antifranquista y, desde muy joven, tuvo el privilegio de emborronar no pocos papeles oficiales que circulaban profusamente entre la Brigada Político-Social sevillana. Ed...

    25,00 €

Otros libros del autor

  • PRINCIPIOS BASICOS DE FISCALIDAD INTERNACIONAL
    LÓPEZ ESPADAFOR, CARLOS MARÍA
    Esta obra pretende aportar un mayor orden en el gran desarrollo que ha venido experimentando la dimensión internacional del tributo. A pesar del gran volumen de convenios internacionales, textos normativos de la Unión Europea y disposiciones nacionales que se ocupan de los problemas de fiscalidad internacional, no venían existiendo análisis que realizasen una construcción orden...

    15,00 €