REGULACIÓN BÁSICA DE LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

REGULACIÓN BÁSICA DE LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

GARRIDO DE LAS HERAS, SANTIAGO

26,56 €
IVA incluido
Editorial:
FC EDITORIAL (FUNDACION CONFEMETAL)
Fecha de edición:
1998-09-01
Materia
Politica
ISBN:
978-84-89786-45-5
Páginas:
650
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • AsunciónDescatalogado
  • RepúblicaDescatalogado
  • Santa CatalinaDescatalogado
26,56 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN





INTRODUCCIÓN



1. Producción de residuos.


2. La gestión de residuos.


3. Sistemas de tratamiento de residuos.





LOS RESIDUOS EN EL DERECHO COMUNITARIO



1. Introducción.


2. Los Programas de Acción Comunitarios.


3. Legislación Comunitaria en materia de residuos.





ANTECEDENTES NORMATIVOS EN ESPAÑA



1. Ley 42/75, sobre desechos y residuos sólidos urbanos.


2. Ley 20/86, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.





RÉGIMEN JURÍDICO VIGENTE DE LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS



1. Objeto de la Ley 10/1998.


2. Alcance de la Ley 10/1998. El concepto de residuo.


3. Sujeto responsable. El Poseedor.


4. La producción de residuos.


5. La gestión de residuos.


6. Obligaciones derivadas de la puesta en el mercado de productos generadores de residuos.


7. Competencias administrativas, responsabilidad y régimen sancionador.





NORMAS SOBRE RESIDUOS ESPECÍFICOS



1. Residuos Urbanos.


2. Residuos Peligrosos.


3. Envases y Residuos de Envases.


4. Aceites usados.


5. PCB y PCT.


6. Pilas y acumuladores.





TRASLADO DE RESIDUOS



1. Introducción.


2. Convenios Internacionales.


3. Normativa Comunitaria.


4. Regulación estatal.


5. Competencias Autonómicas.





SUELOS CONTAMINADOS



1. Introducción.


2. Normativa comparada.


3. Situación en España.





ANEXOS

La producción y gestión de los residuos, tanto domésticos como industriales, ha sido en las últimas décadas y es en la actualidad uno de los mayores problemas a los que se enfrenta cualquier política de protección del Medio Ambiente, lo que ha dado lugar a una amplia intervención administrativa en el sector, para la ordenación de la producción, almacenamiento y transporte de los desechos y para el establecimiento y control de las distintas formas de aprovechamiento y eliminación de los residuos.



El presente trabajo tiene por finalidad analizar la normativa básica vigente, a nivel estatal, en materia de residuos y en especial la nueva Ley 10/1998, de 21 de abril, por la que se introducen en nuestro Ordenamiento las últimas tendencias comunitarias sobre esta materia y la nueva regulación sobre suelos contaminados.



Dada la amplitud del tema, la dispersión de las competencias en la materia y la constante evolución de esta normativa, se ha optado por centrar el análisis en la legislación básica estatal, en las normas comunitarias en las que ésta tiene su origen y en la regulación de las fundamentales categorías específicas de residuos.



Pese a tratarse esencialmente del análisis de la normativa vigente, este trabajo no está abordado desde una perspectiva jurídica sino que tiene una finalidad divulgativa y pretende ayudar al lector a comprender más fácilmente el alcance y contenido de la ordenación actual de este área del Medio Ambiente en nuestro país.

Artículos relacionados

  • EL ALZAMIENTO
    URBANO, PILAR
    Bajo el simbólico título de El alzamiento, Pilar Urbano presenta un documento histórico-periodístico, construido con hechos reales, pero sin eludir el matiz subjetivo, lo que le da a su trabajo de investigación un sesgo político no exento de ironía. Esta es de nuevo una obra que «informa con rigor, sin favor y sin temor». El tema no podía ser más sugerente, el juicio delprocés ...

    23,90 €

  • LOS INTRUSOS
    ÁLVAREZ, CARLOS MANUEL
    Una indagación que explora el castrismo no solo como una expresión de poder autoritario, sino también como un hábito y una cultura. En Los intrusos, Carlos Manuel Álvarez se sumerge en la reciente protesta organizada en La Habana por el Movimiento San Isidro, que reunió a más de doscientos artistas, intelectuales y activistas cubanos. En noviembre de 2020, el régimen de la isla...

    18,90 €

  • LA LIBERTAD DEMOCRÁTICA
    INNERARITY, DANIEL
    ¿Qué ha ocurrido para que la libertad se haya convertido en un eslogan de la derecha y para que la obediencia parezca ser un valor de la izquierda ¿No habrá detrás de este curioso desplazamiento ideológico una concepción diferente de la libertad en una sociedad democrática Tomando como hilo conductor la idea de libertad, este libro analiza el futuro de la democracia y los nuevo...

    20,00 €

  • LOS DUEÑOS DEL PLANETA
    MARTÍN JIMÉNEZ, CRISTINA
    Vivimos en una época en la que las élites dominan todos los ámbitos de la vida, y lo hacen bajo la apariencia de bienhechores y filántropos. Miramos a esos grandes hombres con admiración, envidia e, incluso, agradecimiento. Personas como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Bill Gates o Mohamed bin Salmán no solo figuran en el top de los más ricos, sino que, además, poseen g...

    19,90 €

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    PIKETTY, THOMAS
    ¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria? «Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.» En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socialista, pero treinta años después cree que el hipercapitalismo ha ido demasiado lejos y...

    10,95 €

  • LA ESPAÑA EN LA QUE CREO RUST
    GUERRA, ALFONSO
    Incluye nuevo prólogo a esta ediciónFrente a la actual «panoplia de zapadores» de la Constitución que busca dividir el país –nacionalistas, populistas, antisistemas–, los firmes partidarios de la libertad y la democracia van reculando en sus posiciones hasta conformar un «ejército de descontentos acobardados».Esta es la razón principal que impulsó a Alfonso Guerra, político org...

    17,90 €