LECCIONES CONTRA EL OLVIDO

LECCIONES CONTRA EL OLVIDO

LOMAS, CARLOS

24,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES OCTAEDRO, S.L.
Fecha de edición:
2011-03-01
Materia
Ciencias naturales / biologia
ISBN:
978-84-9921-134-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
Colección:
Horizontes

Disponibilidad:

  • AsunciónSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • RepúblicaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
  • Santa CatalinaSin stock CONSULTE "pedidos especiales"
24,00 €
IVA incluido
Añadir a favoritos

Tiempo de olvidos, tiempo de memoria
Carlos Lomas

I. La educación, entre la memoria y el olvido
1. Ayer y hoy de la educación en España: memorias y desmemorias
Antonio Viñao
2. La escuela en la memoria
Agustín Escolano
3. Memoria de la educación de las mujeres
Pilar Ballarín Domingo
4. Literatura, memoria y educación: cualquier tiempo pasado no fue mejor
Carlos Lomas

II. La educación de la memoria y el aprendizaje de la democracia
5. Memoria, historia y educación: genealogía de una singular alianza
Raimundo Cuesta
6. El valor del testimonio: una propuesta didáctica en torno al Holocausto
Grupo Eleuterio Quintanilla
7. Educando la memoria de las jóvenes generaciones: el olvido escolar de la II República y de la barbarie franquista
Enrique Javier Díez Gutiérrez
8. Educación y memoria en Argentina: las memorias de la dictadura militar en la escuela
Federico Guillermo Lorenz

III. Imágenes de la memoria, imágenes contra el olvido

Somos memoria. Lo que somos y lo que sabemos está tejido con los hilos del recuerdo y de la memoria. Somos lo que sabemos pero quizá sólo sabemos quiénes somos cuando nos acercamos al sufrimiento y a las emociones de esas mujeres y de esos hombres ?ausentes e invisibles? que a lo largo de la convulsa historia de la humanidad han sufrido las mil y una formas posibles de la injusticia, de la tiranía y de la violencia. Por ello, en nombre del futuro no cabe el olvido de un pasado y de un presente tan imperfectos (guerras, violaciones, genocidios, dictaduras?) ni el fomento de una amnesia colectiva que menosprecia el valor de la memoria colectiva y sigue arrojando a las víctimas de la barbarie a las fosas del olvido. De acuerdo con el consejo feminista de hacer visible lo invisible, urge mirar el mundo con los ojos de los olvidados y de quienes nacieron para perder y vindicar el derecho a la memoria como un deber de justicia con las víctimas de tantas imposturas, de tantos silencios, de tantas desigualdades, de tantos exilios, de tantas cárceles y de tantas muertes. De ahí que educar en la memoria de la barbarie humana constituya un deber ineludible de la educación democrática.

El objetivo de este libro es, por una parte, estimular la memoria de la educación en España y el conocimiento de cómo ha sido, de cómo es y quizá de cómo debiera ser la educación que queremos y, por otra, reflexionar sobre la importancia del aprendizaje escolar de la memoria colectiva en la construcción de una ciudadanía democrática y divulgar orientaciones y materiales didácticos en torno a la educación de la memoria.

Artículos relacionados

  • YO HE VIVIDO EN LA ANTÁRTIDA
    CASTELLVÍ, JOSEFINA
    ¿Qué hace de la Antártida el continente más fascinante del planeta ¿Quiénes se aventuraron primero a descubrirlo ¿Cómo nació la Base Juan Carlos I y qué obstáculos tuvieron que superar quienes iniciaron el proyecto A lo largo de estas páginas recorrerás los paisajes del continente blanco y descubrirás a las insólitas especies animales y vegetales que soportan sus condiciones ex...

    29,00 €

  • TIENE LA SONRISA DE SU MADRE
    ZIMMER, CARL
    Charles Darwin desempeñó un papel crucial a la hora de convertir la herencia en una cuestión científica y, sin embargo, fracasó estrepitosamente a la hora de responderla. El nacimiento de la genética, a principios del siglo XX, pareció hacer precisamente eso. Poco a poco la gente tradujo sus antiguas nociones sobre la herencia a un lenguaje de genes. A medida que la tecnología ...

    29,50 €

  • ESPAÑA NO ES PAÍS PARA RÍOS
    SORIA BREÑA, RAMÓN
    España no es país para ríos analiza la situación de cuarenta ríos de entre los cerca de treinta mil que recorren las tierras de nuestro país. Son los representan a todos, porque los problemas que sufren nuestros ríos son comunes a todos ellos: los embalses que impiden la circulación y renovación de las aguas, la introducción destructiva de especies exóticas, la contaminación de...

    19,95 €

  • EL MÉTODO KURASHI
    KONDO, MARIE
    Marie Kondo nos enseña a construir nuestro kurashi o estilo de vida ideal. Controla cómo disfrutas tu día a día y transforma tu hogar en un refugio de calma con esta bella guía visual con más de 100 fotografías, de la autora del best seller La magia del orden. Inspirado en el concepto japonés de kurashi, o «forma de vivir», este libro te invita a visualizar el día a día que q...

    21,90 €

  • SIN ENERGÍA
    TURIEL, ANTONIO
    Pandemia, crisis de suministros, falta de chips, inflación, guerra, sequía, cambio climático, crisis energética... Las noticias son cada día más preocupantes; parece que hemos entrado en una espiral de decadencia y miseria. ¿Cuánto más podremos aguantar? ¿Es cierto que el colapso es inevitable? Tal como anunciaba Antonio Turiel en su primer ensayo, el Petrocalipsis ya está aqu...

    12,00 €

  • EVOLUCIÓN EN ACCIÓN
    ALONSO PEÑA, JOSE RAMON
    La teoría de la evolución es una de las cimas del conocimiento humano, pero su conocimiento y comprensión tiene un problema: su inmensa escala temporal respecto a nuestras breves vidas. Aunque si nos fijamos bien, podemos observar la evolución en acción en ciertas especies que justo están en un momento de transición de un fenotipo a otro o son claros elementos intermedios. En E...

    19,95 €

Otros libros del autor

  • ¿ IGUALES O DIFERENTES ?
    LOMAS, CARLOS

    16,00 €

  • COMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON PALABRAS. V. I
    LOMAS, CARLOS

    19,23 €

  • COMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON PALABRAS V. II
    LOMAS, CARLOS

    19,23 €

  • COMO ENSEÑAR A HACER COSAS-1
    LOMAS, CARLOS
    ¿Cuál es el objetivo esencial de la educación lingüística? ¿Enseñar lingüística o enseñar a hacer cosas con las palabras? ¿Cómo se seleccionan los contenidos lingüísticos y literarios? ¿Qué debe saber (y saber hacer) un alumno o una alumna para desenvolverse de una manera adecuada en los diversos contextos y situaciones de la comunicación? En consecuencia, ¿qué deben saber (y s...

    22,00 €

  • EL ESPECTÁCULO DEL DESEO
    LOMAS, CARLOS
    En este libro se invita al lector a una observación crítica de los usos y formas de la persuasión publicitaria en una década en la que enarbolar las armas de la crítica y subrayar la dimensión oculta de ese espectáculo del deseo que construyen los anuncios es quizás algo ajeno a los cánones del buen gusto y despide un cierto olor a rancio. En sus páginas el autor nos acerca a l...

    12,00 €

  • TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES
    LOMAS, CARLOS

    20,00 €